
Aquí dejo la previa que hice para la guía sobre los Dallas Mavericks.
Semi reconstrucción en Dallas
Poco duró la defensa
del título de los Dallas Mavericks. Un equipo muy cambiado, una temporada
regular muy irregular, problemas con lesiones y de química de equipo, y
barridos en primera ronda por los jóvenes y potentes Oklahoma City Thunder.
Después
de dejar marchar a J. J. Barea, Caron Butler y, sobre todo, Tyson Chandler, los
Mavs se reforzaron con gente de garantías como Delonte West y un reconvertido
Vince Carter, y realizaron uno de los, a priori, traspasos bomba del mercado al
hacerse con Lamar Odom por una trade exception y una ronda, un precio que pareció
una ganga en su momento.
Pero
las cosas no fueron bien desde el principio. Dirk Nowitzki reconoció que llegó
fuera de forma al training camp debido al lockout, y como él, muchos de los
veteranos Mavs tardaron bastante tiempo en coger el ritmo. Las lesiones
apretaron desde el principio, con las bajas del propio Nowitzki, Jason Kidd (en
dos ocasiones), Vince Carter y Delonte West, quien se rompió un dedo cuando se
había convertido en un jugador clave en la rotación.
Aun
así, los Mavs fueron carburando poco a poco según pasaban las semanas, hasta
establecerse con un puesto en Playoffs sin pasar demasiados apuros. Durante
toda la temporada, la filosofía del equipo era dar lo suficiente para entrar en
postemporada y ahí darlo todo, el problema fue que se encontraron en frente a
los Oklahoma City Thunder que terminarían llegando a la Final de la NBA.
Guiados
por Nowitzki, quien volvió a su mejor nivel, los Dallas Mavericks jugaron
ciertamente mejor en la primera ronda de Playoffs, y tuvieron en sus manos la oportunidad
de “robar” los dos primeros encuentros disputados en Oklahoma City. No
aprovecharon esa oportunidad, y, cuando se dieron cuenta, los Thunder habían
ganado también los dos partidos en Dallas y Dirk Nowitzki se marchaba de
vacaciones con una barrida por primera vez en su carrera.
Este
análisis se titula “Semi reconstrucción en Dallas” porque
Dirk Nowitzki y Shawn Marion continúan en Dallas, pero el verano de los
Mavericks podría calificarse de reconstrucción bastante profunda en casi todos
los puestos de la plantilla.
El objetivo prioritario
era hacerse con Deron Williams y después ir a por Dwight Howard. Fracaso
absoluto. Deron admitió que estuvo a punto de ir a Dallas pero finalmente
renovó con los Brooklyn Nets, mientras que Dwight Howard era traspasado semanas
más tarde a los Angeles Lakers. Para colmo, Jason Terry había firmado ya con
los Celtics, y Jason Kidd cambió de parecer cuando ya había dicho que renovaría
y se marchó a New York. Dirk Nowitzki se quedaba solo.
Dadas las
circunstancias, Donnie Nelson y Mark Cuban actuaron con rapidez y eficiencia
para remodelar la plantilla y volver a convertirla en competitiva casi de un
día para otro. Consiguieron a Darren Collison y Dahntay Jones en un S&T con
Ian Mahinmi, amnistiaron a Brendan Haywood, ganaron la puja por Elton Brand y
ficharon a Chris Kaman, quien llevaba ya en la órbita de los Mavericks
bastantes temporadas. Renovaron a Delonte West y pusieron la guinda con el
fichaje de O.J. Mayo, movimiento que sorprendió a muchos por aceptar Mayo un
contrato bastante por debajo de sus expectativas. Todos ellos llegan con un año
de contrato (o dos con opción del jugador en el segundo en el caso de Mayo) por
lo cual Mark Cuban consigue también su objetivo de tener flexibilidad económica
para el verano que viene.
Además, los Mavericks
convirtieron su pick 17 del Draft en tres elecciones tras traspasarlo a los
Cleveland Cavaliers, para draftear a Jared Cunningham, Jae Crowder y Bernard
James. Cunningham es un comboguard muy atlético, Jae Crowder es un alero bajo
pero una bestia físicamente y muy competitivo, y James es un rookie de 27 años
que llega para aportar defensa y rebote como tercer pívot de la rotación. En
general no se espera que su papel sea importante esta temporada, pero sí que
cumplan en caso de lesión.
De esta forma, Rick
Carlisle se encuentra ahora con piernas rejuvenecidas y mucho más atléticas que
las de la temporada pasada. El veloz Collison y el competitivo Delonte West
dominarán el puesto de base, mientras que O.J. Mayo se perfila como escolta
titular tras no funcionar bien en el rol de suplente en Memphis. Rodrigue
Beaubois espera dar el salto en su rendimiento necesario para establecerse como
escolta suplente, mientras que Dahntay Jones, Dominique Jones y Jared
Cunningham ocuparán los minutos que dejen libres los cuatro anteriores.
En las alas repetirán
Shawn Marion y Dirk Nowitzki, únicos puestos en los que continuarán los
titulares de la temporada pasada. Se espera que Vince Carter pase a ser alero a
tiempo completo y que Jae Crowder compita con él para intentar quitarle
minutos. Como cuatro suplente estarán Brandan Wright y Elton Brand, pudiendo
ambos ser suplentes también en el puesto de pívot, donde Chris Kaman parece que
será titular si las lesiones se lo permiten. Bernard James completa la rotación
interior.
A pesar de no conseguir
el fichaje de Deron Williams ni a Dwight Howard, los Mavericks han logrado una
plantilla compensada y más veloz y atlética. Rick Carlisle buscará encontrar el
equilibrio entre las transiciones rápidas de la mano de Collison, West y
Beaubois y el juego estático para Dirk Nowitzki, O.J. Mayo, Chris Kaman y Elton
Brand, representando estos dos últimos jugadores dos armas ofensivas en la zona
y en media distancia que los Mavs no habían tenido en su plantilla desde que
empezó la era Nowitzki.
El objetivo de este
grupo es precisamente alargar de manera competitiva esa “era Nowitzki”. Después
de dos años, la mayoría de los jugadores en plantilla no cuentan con un anillo,
y ese aseguran que es su objetivo. Si la química funciona y el objetivo del
anillo prevalece por encima de los objetivos personales, con Rick Carlisle
dirigiendo estas piezas puede vivirse una muy buena temporada en Dallas.
Los Angeles Lakers,
Oklahoma City Thunder y San Antonio Spurs parecen estar a un nivel superior,
así que el objetivo realista de estos Dallas Mavericks debería ser llegar a
segunda ronda de Playoffs.
Nombre completo del equipo: Dallas Mavericks
Conferencia: OESTE
Localización: Dallas, Texas
Pabellón: American Airlines Center
Entrenador: Rick Carlisle
Web oficial: www.mavs.com
TEMPORADA 2011-12: Caen en 1ª ronda contra OKC (4-0)
Regular Season: 36 - 30
Playoffs: 0-4
Conferencia: OESTE
Localización: Dallas, Texas
Pabellón: American Airlines Center
Entrenador: Rick Carlisle
Web oficial: www.mavs.com
TEMPORADA 2011-12: Caen en 1ª ronda contra OKC (4-0)
Regular Season: 36 - 30
Playoffs: 0-4